
Anato recomienda cinco destinos para esta Semana Santa
Se aproxima la Semana Santa 2025 y desde Anato recomendaron cinco destinos no tradicionales para vacacionar. La Semana Santa, como es sabido, es una de
Noticias de turismo. Encuentra toda la actualidad de la industria de viajes en Colombia y el mundo. Somos Report Colombia, un medio para los profesionales del turismo.
Se aproxima la Semana Santa 2025 y desde Anato recomendaron cinco destinos no tradicionales para vacacionar. La Semana Santa, como es sabido, es una de
Luego de revelar a inicios del año los destinos más populares del mundo, los Travellers’ Choice Awards de TripAdvisor vuelven a la carga, esta vez
Las dos compañías anunciaron que serán los patrocinadores oficiales de Las mujeres ya no lloran World Tour en Colombia, uno de los principales eventos musicales del año,
ONU Turismo anunció que la inscripción de candidaturas para la edición 2025 de la iniciativa Best Tourism Villages (mejores pueblos turísticos) ya se encuentran abiertas.
40 empresas de turismo colombianas han fortalecido su capacidad para competir en el mercado internacional gracias al acompañamiento y asesoría del programa Fábricas de Internacionalización
Una investigación de Travelport, combinada con información de varios sectores, destaca las tendencias clave que transformarán la industria de los viajes en el informe 2025
Como parte de la 13º edición de sus Traveller Review Awards, Booking.com reveló su top 10 de las ciudades más acogedoras del mundo en 2025.
A pesar de la marcada preferencia por las opciones más sostenibles en el turismo, solo entre un 7 % y 11 % de los turistas
El Programa Destino Naturaleza de Usaid y la aerolínea Clic Air lanzaron la campaña promocional “Haz doble Clic con Caquetá’, para invitar a que más
El renovado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima promete transformar la experiencia de viajes internacionales de los peruanos y extranjeros con pasaporte electrónico, todo gracias
El Índice de Cuota de Búsquedas de Mabrian —compañía de inteligencia de datos para el sector turismo— reveló las tendencias de la demanda aspiracional internacional
El viernes pasado TripAdvisor publicó los resultados de los premios Travelers’ Choice Awards, basados en millones de reseñadas consignadas por viajeros de todo el mundo.
La nostalgia, la personalización, los hoteles destino, el auge del turismo asiático y las conexiones espontáneas serán claves en el comportamiento de los viajes en
Ya fueron publicados los resultados del estudio 2025 de American Express que predice cuáles serán los destinos más importantes de cada región para las reuniones
El incremento de los ingresos en todo el mundo está generando una nueva clase de viajeros. Es una tendencia particularmente notable en América Latina, en
Según el sitio de reservas Vrbo, en 2025 los viajeros tendrán menos miedo a perderse algo (Fear of Missing Out) y adoptarán más bien una
Virtuoso, la más grande red global de agencias de viajes dedicadas al turismo de lujo y experiencias, reveló su reporte para el próximo año e
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) lanzó un nuevo curso virtual de Turismo de Cultural, enfocado en la preservación y valoración del patrimonio
Según un análisis reciente de ForwardKeys, los destinos turísticos más visitados del mundo han mantenido su popularidad, con Londres a la cabeza. Además, ha habido
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur invitan a los colombianos y turistas internacionales a disfrutar de la diversidad cultural, histórica y natural
Tras el lanzamiento de la serie Cien Años de Soledad, basada en la novela de Gabriel García Márquez, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia activaron
El servicio al cliente toma un rol protagónico en la adquisición y retención de negocios para las agencias de viajes en la era digital. ¿Cómo
Con 151 aerolíneas y 531 aeropuertos ofreciendo servicios regulares, América Latina y el Caribe configuran un ecosistema aéreo vibrante que hace de esta región un
Un nuevo estudio sobre los medios de pago más usados por los clientes latinoamericanos reveló que el uso de efectivo continúa en declive, mientras que