Se trata de Soltour, el turoperador del Grupo Piñero en España y Portugal, que anunció la ampliación de su operativa en Latinoamérica con una nueva conexión entre Madrid y Cali.
“Reconocida como ‘La Sucursal del Cielo’, Cali cautiva con su vibrante mezcla de cultura, naturaleza y música, consolidándose como un destino clave dentro de la oferta de Soltour en Colombia”, afirma la comunicación del turoperador español.
El anuncio, que se realiza en el marco de una estrategia de diversificación de destinos en el aniversario 50º del turoperador, destaca a la capital vallecaucana como un destino vibrante, reconocido mundialmente como la capital de la salsa y con un crecimiento del turismo internacional del 12 % en 2024, con 298.310 visitantes.
Así, los miércoles y domingos hasta octubre de 2025, los viajeros españoles podrán disfrutar de esta nueva operativa que conecta Madrid con Cali con escala en Bogotá, abriendo las puertas a una experiencia única en una de las ciudades más dinámicas de Latinoamérica, señalan desde Soltour.
“La llegada de Cali a nuestra operativa responde al creciente interés por Colombia y a nuestra vocación de acercar a los viajeros a experiencias auténticas. Queremos seguir ampliando las posibilidades de viaje con propuestas que combinen cultura, naturaleza y gastronomía”
Ana Hernández, jefe de producto de España de Soltour.

La incorporación de Cali amplía las opciones de viaje de los españoles en Latinoamérica dentro de la programación de Soltour, fortaleciendo una oferta cada vez más diversa. En los últimos meses, el turoperador ha sumado 14 nuevos destinos y más de 1.500 hoteles a su portafolio, brindando a las agencias de viajes y a los viajeros más alternativas para descubrir rincones únicos en todo el mundo.
Sobre Cali, en particular, se dice que ofrece una combinación perfecta de cultura, naturaleza y una vibrante vida nocturna, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan una inmersión auténtica en la esencia colombiana. La reseña menciona las “animadas noches de salsa” y su cercanía al Parque Nacional Natural Farallones de Cali y a la región cafetera, lo que “permite a los turistas combinar su estancia en la ciudad con experiencias de ecoturismo y bienestar inigualables”.
“Además, Cali es un paraíso para los amantes de la gastronomía. Platos como la chuleta valluna, el sancocho de gallina o las empanadas vallunas reflejan la esencia culinaria de la región. Para refrescarse, nada como una lulada o un champús, bebidas tradicionales que completan la experiencia de sabor”, concluye la reseña.