Más encuentros y negocios en WTE Miami 2025

La 3° edición de WTE Miami, realizada el pasado 17 y 18 de septiembre, reunió a más de 300 proveedores turísticos de 30 países con compradores de Florida y Estados Unidos.

WTE Miami: The U.S. & International Travel Market se desarrolló el pasado 17 y 18 de septiembre como una plataforma especializada para generar negocios, presentar productos e impulsar nuevas alianzas entre proveedores de 30 países y compradores y agentes de viajes de Florida y Estados Unidos.

En su tercera edición, el evento contó con el respaldo del Aeropuerto Internacional de Miami y el Greater Miami Convention & Visitors Bureau. Además, Delta-Latam participó como la aerolínea oficial del encuentro y Avianca, ProColombia y Gray Dawes Travel se sumaron como patrocinadores platino. Con este sólido respaldo, la feria se celebró con un importante crecimiento en expositores y asistentes, que, según Javier Pérez Palencia, CEO de WTE Miami, aumentó un 50 % frente a la anterior edición.

“El elemento diferenciador de esta feria es que los destinos internacionales vienen a buscar a los profesionales de turismo norteamericano, que suelen viajar menos y asistir a menor ferias. Es un mercado enorme y WTE le brinda la oportunidad a las empresas de mostrarse ante las agencias de viajes y OTA”, destacó Pérez Palencia.

Con este valor, la feria reunió a destinos, aerolíneas, navieras, turoperadores, proveedores tecnológicos, hoteleros provenientes de América Latina, Europa, Medio Oriente y África con cerca de 3.000 profesionales de Estados Unidos, según los registros de los organizadores. Como novedad, este año las jornadas de encuentro se centraron en las reuniones de negocios y el networking, dejando de lado el programa de conferencias. “Este programa desviaba el tráfico de los expositores y no queremos eso, queríamos que ellos sean el foco de atención y maximicen su inversión”, explicó el directivo.

Los dos días del encuentro se caracterizaron por su formato B2B bien estructurado y las numerosas opciones de networking, que se extendían más allá del recinto ferial para abarcar también dos cocteles (uno patrocinado por Turespaña e Iberia y el otro por Delta-Latam) y city tours temáticos.

WTE es el evento más importante para nosotros en la industria de turismo en Miami. Es una manera en la que nosotros, como patrocinador, podemos contar nuestra historia y lo que está sucediendo en el Aeropuerto de Miami. El año pasado recibimos 56 millones de pasajeros, lo que nos convierte en la terminal número uno en pasajeros internacionales. Y WTE es la mejor manera para promover todo lo que está pasando”, aseguró Emir Pineda, director de Marketing y Desarrollo de Servicios Aéreos del Aeropuerto de Miami.

En el mismo sentido, Elvira Marcos Salazar, consejera de Turismo de la Embajada de España para el sur de EE.UU y Colombia, destacó: “Para nosotros participar en esta feria nos resulta muy interesante porque es uno de los pocos encuentros que específicamente de turismo en Miami. España está creciendo mucho como destino para el mercado norteamericano, y para todos los mercados de Iberoamérica, y Miami es una puerta de partida de ambas áreas geográficas”.

Este año, de hecho, la Turespaña participó como patrocinador premium para reforzar la visibilidad del país como destino turístico internacional. Además, y por primera vez, estuvo presente Aragón junto con su capital Zaragoza y la Ruta Mariana para mostrar su rica oferta cultural, su gastronomía auténtica. También destacó la presencia de países como Brasil (con el estado de Ceará), México (con Quintana Roo y la Asociación de Hoteles de Cancún), Honduras, una delegación de Centroamérica, Bahamas y Jamaica. Además de la creciente presencia de proveedores africanos y asiáticos.

De cara al futuro, Pérez Palencia proyecta un crecimiento de la feria, impulsado por la ubicación estratégica de Miami, la amplia conectividad y su propuesta diferencial. “Para el próximo año esperamos poder duplicar estos resultados. Encontramos un notable interés de Asia y África, además de las Américas. Con este ritmo de crecimiento, WTE se convertirá una muy relevante para establecer relaciones comerciales con el mercado norteamericano”, vaticinó.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.