Vasco Travel: es el momento de la nueva India

Con visitas estratégicas a agencias mayoristas de Santiago, Lima, Bogotá, Medellín y Cali, el DMC indio Vasco Travel ratifica su apuesta por esta región del mundo, de la mano de su representante Nico Reps.

¡Llegó la hora de la nueva India! Con al menos cinco milenios de historia, el subcontinente indio —región de antiquísimas y fascinantes civilizaciones— tiene tanto pasado como presente y futuro. Hoy, la India, que no quepa duda, es una potencia emergente en muchos niveles: un país único en la faz de la tierra en donde lo milenario, lo espiritual y lo natural se mezclan con lo moderno y lo sofisticado.

El anterior es un poco el contexto en el que Vasco Travel retoma su presencia en los mercados emisores de Suramérica. Con 35 años de trayectoria, este DMC ha sido un referente indiscutible de calidad y conocimiento del destino India y los países aledaños (Nepal, Bután, Sri Lanka, Maldivas y Tíbet). En esta nueva etapa, sin embargo, regresa con un mensaje interesante: hay una nueva India para descubrir, valorar y, por supuesto, comercializar.

Así lo señaló Vikas Abbot, director general de Vasco Travel, en su reciente visita a Colombia, Perú y Chile. Junto a él estuvo Nicolás Orjuela, fundador y gerente de Nico Reps, compañía que representa al DMC en estos tres mercados. Se trató de un periplo comercial y de relacionamiento con el canal exclusivo de las agencias mayoristas. ¿El objetivo? Dar respuesta a una pregunta amplia y necesaria: ¿cómo se debe vender India hoy en día?

India, más allá del triangulo dorado

Como líder de la 3ª generación de la compañía —“la empresa fue fundada por mi padre y mi abuelo en 1990”, cuenta— Vikas Abbot tiene claro que hay mucho contar, aclarar y explicar sobre un destino tan diverso y no pocas veces incomprendido. De ahí, precisamente, la relevancia de su visita a esta región: “Los suramericanos creen que India es simplemente el Triángulo Dorado: Delhi, Agra, Jaipur. Mi principal objetivo en Sudamérica es cambiar esta percepción”.

Y bien, basta tomar un mapa de India —un subcontinente en sí mismo— para entender que el célebre triángulo dorado —fascinante e imperdible en una primera visita al destino— representa apenas una pequeñísima área del país. Por fuera de allí, hay un universo por descubrir, ya sea en Rajastán o en el sur del país, por mencionar dos de las áreas más prometedoras.

“El producto de la India no es un destino único. No es un destino de una sola visita. Ahí radica la oportunidad para los operadores turísticos de Suramérica: pueden enviar a sus clientes a India en repetidas ocasiones”.

Vikas Abbot, director general Vasco Travel.

La aspiración, en cierta medida, es lograr el posicionamiento de mercados tan maduros como Reino Unido, Canadá y Europa, en donde es común tener huéspedes que han visitado el destino en cinco o seis ocasiones. En una primera visita, por supuesto, el imperdible triángulo dorado, combinado con el Rajastán (Jodhpur, Jaisalmer y Udaipur), ofrece una panorámica inolvidable.

Sin embargo, en una segunda ocasión, se pueden explorar los magníficos templos y remansos de Kerala en el sur del país: “el idioma, la cultura y la comida son diferentes”. En otra oportunidad, no menos fascinante, la exploración de la vida salvaje: “se pueden ver elefantes, tigres de bengala, leones asiáticos”. ¿Y qué tal una combinación con Nepal y Bután?: “es un programa excelente que creo que el mercado debería considerar”, apunta Vikas.

Es apenas una muestra que aventura Vikas Abbot en su visita a Bogotá. La compañía cuenta con itinerarios de siete noches, 10 noches, 14 noches, etc. ¡Hay todo un catálogo por consultar! “Tenemos el conocimiento, la experiencia y know-how y podemos crear programas a medida para cualquier cliente, desde hoteles de lujo hasta hoteles de cuatro estrellas”, añade el director.

Vasco Travel: sostenible e inclusiva

Es un punto muy importante en el enfoque operativo y en la comunicación del DMC de cara a sus clientes en todo el mundo, y una parte fundamental a la hora de hablar de una nueva India: “somos muy conscientes de la sostenibilidad. Por lo tanto, hemos evolucionado en nuestra oferta de productos”, apunta Vikas.

El asunto pasa por el no manejo de plásticos, la realización de obras sociales y, no menos importante, una rigurosa política de protección y cuidado animal. No prestar atención a este último punto ha desembocado ya en experiencias negativas para muchos viajeros, que no están dispuestos a hacer parte de dinámicas de explotación y maltrato de fauna, cuenta Orjuela.

“Con el paso de los años, las tendencias han cambiado. Los gustos de la gente han cambiado y, como empresa, hemos evolucionado en nuestra oferta de productos. Hoy en día, los pasajeros buscan más experiencias; algo que los acerque al estilo de vida local”

Vikas Abbot, director general Vasco Travel.

La labor también pasa por derribar mitos. Lo primero es dar la tranquilidad de que India es un destino muy seguro para todos sus visitantes. Segundo, no es desconocido, la comida india es picante, pero los hoteles internacionales siempre ofrecen opciones continentales. En tercer lugar, es lógico, en cualquier lugar hay que tener cuidado con el agua. La recomendación, sin embargo, es beber agua embotellada y no comer fruta cortada. “Aparte de eso, no hay ningún problema”, apunta Vikas.

La invitación del directivo, entonces, es no enviar a los clientes al destino por cinco o seis noches, como una combinación con otros países. “Es demasiado poco para un país como India. Sugieran India por lo menos por diez noches. Necesitan darles tiempo a sus clientes para que sientan el país, lo huelan, lo vivan. Los indios son muy cálidos y hospitalarios. He conocido huéspedes que han dejado mi país entre lágrimas, por la calidez que han recibido”, afirma Vikas Abbot.

Para el directivo, un mensaje es clave para concluir: “India es un país muy moderno. La infraestructura ha mejorado mucho en los últimos 15 años. Tenemos todo tipo de marcas internacionales y experiencias. Por eso hemos dicho que estamos aquí para mostrar una nueva India. Queremos hacer viajes que ofrezcan equilibrio: claro que tenemos que ver los lugares turísticos, pero también tenemos excelentes restaurantes, hoteles, bares, en cada parte del país”.

“Estamos aquí con Nico Reps para ayudar a nuestros mayoristas a expandir sus negocios en India, para educarlos y capacitarlos. Queremos ofrecer el producto adecuado para el público correcto”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.