Ante la Junta Directiva Nacional de Cotelco presentó renuncia a su cargo el presidente ejecutivo del gremio, Gustavo Toro, quien argumentó motivos personales.
Durante la exitosa gestión de siete años, el líder gremial consolidó a Cotelco como un actor de relevante importancia en el panorama turístico nacional. El gremio lideró iniciativas como el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, en alianza con Unicafam, y la estructuración del Índice de Competitividad Turística Regional como un aporte muy importante al desarrollo turístico del país; se formuló, en alianza con la Universidad Externado, una visión del turismo con horizonte del año 2030, que sirvió de base para las propuestas a los candidatos presidenciales, elementos que fueron incluidos en el plan sectorial de turismo 2018-2022; se consolidó el sistema de información hotelero, que permite que el sector de alojamiento disponga hoy de las mejores estadísticas sectoriales, no solo de Colombia, sino a nivel internacional; se consolidó la feria Expocotelco en el marco del congreso anual; se retomó y fortaleció la capacitación de los directivos y personal operativo de los hoteles, creando, este último año, el Campus Virtual Cotelco, para llevar al mundo digital parte de la formación que imparte el gremio; se creó la plataforma de promoción hotelesencolombia.travel, como una herramienta para ayudar a la comercialización de los establecimientos, y la plataforma Sugar, para apoyar la gestión de las reservas, sobre todo de los pequeños afiliados; se creó la división de consultoría, que permitió, entre otros proyectos, formular el Sistema de Calidad Turística de Paraguay y se celebraron los 65 años de vida institucional con un libro que recogió los más importantes hitos de la Asociación.
En el campo de la representación gremial, el directivo llevó las preocupaciones de la hotelería a las más altas esferas del Estado, incluido el Presidente de la República, quien acompañó al gremio en dos sesiones privadas con la junta directiva en los congresos de 2018 y 2019 y en varias ocasiones de manera virtual a lo largo del último año para revisar las inquietudes de la hotelería frente a la pandemia. Este liderazgo gremial quedó reflejado en la última ley de turismo-ley 2068- que recogió gran parte de las preocupaciones del gremio; sin duda, la más importante, haber logrado la regulación de las plataformas tecnológicas que promueven servicios de alojamiento, una reglamentación que es pionera en el mundo, y la eliminación temporal de la sobretasa a la energía.
Este último año de pandemia, Gustavo Toro puso de relieve la importancia del gremio como representante de los intereses de la hotelería. Gracias a Cotelco el sector logró ser escuchado y sus preocupaciones atendidas.
Desde la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) expresaron su reconocimiento a la gestión del directivo durante este septenio. Cotelco agradece su liderazgo y trabajo incansable, en la búsqueda de estrategias que generen el turismo y la hotelería que todos los colombianos queremos.