¿Qué debes saber para reservar en Disney?

Visit Orlando y Walt Disney World realizaron un conversatorio para agentes de viajes donde explicaron las últimas novedades de los parques, profundizaron en su promesa de bioseguridad y aclararon dudas sobre los cambios en las compras y reservas. Además, dieron a conocer información relevante para los viajes a Orlando y Florida.

Este 2021, Walt Disney World promete a sus visitantes toda la magia de sus parques en un entorno seguro. Para lograrlo, ha implementado numerosos cambios que buscan garantizar una experiencia inolvidable de la mando de la bioseguridad.

Para dar a conocer estos cambios y otra información relevante, Visit Orlando y Walt Disney World realizaron un encuentro virtual con agentes de viajes. Este conversatorio ayudó a resolver algunas de las preguntas más comunes de los profesionales del turismo, para que logren ventas más efectivas. Te presentamos algunos puntos clave.

¿Dónde tomarse las pruebas del covid – 19?

Una preocupación constante entre los viajeros tiene que ver con las exigencias de sanidad de cada país. En Estados Unidos, específicamente en Florida, se pide un test de antígenos negativo realizado tres días antes del vuelo.

Si se requiere tomarse una prueba en el destino, existen diferentes opciones. En el aeropuerto de Orlando realizan pruebas rápidas con un valor de USD$ 65. El horario es limitado. Además, existen centros especializados como el Orange Country Convention Center y el Kissimmee Maingate Covid Test Center. De igual forma, droguerías como CVS y Wallgreens tienen opciones para realizarse la prueba.

Finalmente, los hoteles de Disney han dispuesto un espacio para realizarse la prueba del Covid-19 de manera gratuita. Es un único punto para todos los hoteles ubicado en 3010 Maingate Lane, Kissimmee.

¿Qué ha cambiado en el proceso de reservas?

Este es un punto muy importante. Ahora, para ingresar a los parques de Disney no sólo se requiere un ticket, sino también una reserva. Si se compra el ticket, pero no hay reserva, el viajero no podrá ingresar.

Para reservar la fecha, es importante revisar la disponibilidad en calendario antes de comprar el ticket. Se debe verificar que la fecha esté disponible y, tras la compra, ingresar a comienzatuexperienciaDisney.com o la aplicación My Disney Experience. Allí, se debe crear una lista de los miembros de familia u amigos que viajarán y enlazar las reservaciones del hotel o tickets. Posteriormente, se debe seleccionar la fecha de reserva y confirmar.

Es muy importante que se haga la reserva inmediatamente después de comprar los tickets, dado que si esperan días o semanas, la disponibilidad puede acabarse. La compra del ticket no garantiza la reservación. Ni tampoco, la llegada al parque.  Cabe destacar que la agenda para marzo y abril ya se encuentra limitada.

Dos aspectos a tener en cuenta: primero, sólo se podrá reservar dentro del periodo de validez del ticket. Segundo, en caso de que el cliente tenga un Park Hopper sólo debe hacer reserva en el parque al que asistirá en la mañana

¿Qué no está funcionando en este momento en Disney?

Los cuatro parques temáticos en Florida funcionan normalmente. Adicionalmente, ya abrió sus puertas el Disney’s Blizzard Beach Water Park (al que podrán entrar sin reserva). Sin embargo el Disney’s Typhoon Lagoon permanece cerrado, junto con los espacios ESPN Wide World of Sports Complex y el Winter Summerland Mini Golf.

Tampoco están disponibles, por protocolos de bioseguridad, el sistema Fast Pass, los ticket flexibles; el plan de comidas; los desfiles y espectáculos ni los encuentros con los personajes. Sin embargo, estos últimos harán algunas apariciones y pequeños desfiles.

¿Qué medidas de bioseguridad se deben tener en cuenta?

  • Uso de la mascarilla es obligatorio para mayores de dos años. Solo se puede retirar para comer o tomar algo, o nadar. No está permitido retirársela para las fotos. En caso de consumir alimentos en el parque, deberán tomarlos con distanciamiento sin movilizarse por el parque.
  • Control de temperatura al ingreso a las parques. En caso de que una persona registre más de 38 °C, no se le permitirá su ingreso ni a ninguno de su grupo.
  • Los grupos grandes deberán dividirse en otros más pequeños. Máximo de 10 personas.
  • Se priorizará los pagos sin contacto.
  • No habrá un trato distinto a las personas vacunadas.
  • En los hoteles, la limpieza de las habitaciones será cada dos días. En caso de desearlo, se puede rechazar la limpieza.

¿Con qué completar una visita a los parques temáticos?

Desde Visit Orlando recordaron algunas de las muy variadas actividades que el destino ofrece a sus visitantes, y que pueden contribuir a maximizar las ventas. Entre ellas encontramos:

  • Compras: Los escenarios más conocidos son el Mall of Millenia, Orlando Premium Outlet, Florida Mall y Disney Spring. Sin embargo, la ciudad cuenta con más espacios.
  • Gastronomía: Los amantes de la buena comida encontrarán una oferta de alto nivel en las zonas de International Drive, Restaurant Row, Disney Springs, Lake Buena Vista, Universal City Walk, Downtown Orlando y Winter Park.
  • Otras actividades: Museum of Illusions, Winter Park, Lake Eola, Legoland, Revolutionary Off Road, Orlando Watersport, Rock Springs, Gatorland y el estadio Orlando Magic.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia