La tarifa de entrada a Venecia se aplicará a los turistas en horarios específicos como parte de la ampliación del esquema implementado en 2024.
Venecia, la icónica ciudad de los canales, duplicará en 2025 la tarifa de entrada para los turistas, elevándola de 5 a 10 euros. Esta nueva tarifa se aplicará de forma continua desde el 18 de abril hasta el 4 de mayo y se extenderá los fines de semana (viernes, sábado y domingo) de mayo hasta finales de julio. La medida se extenderá a 54 fechas, lo que representa un incremento notable en comparación con las 29 fechas del año anterior.
Cabe aclarar que esta tarifa será obligatoria para los turistas que no pasen la noche en la ciudad y que se encuentren en el centro de Venecia entre las 8:30 a.m. y las 4 p.m. Sin embargo, quienes reserven con al menos cuatro días de antelación recibirán un descuento del 50% sobre la tarifa de entrada.
Aquellos que solo transiten por las zonas periféricas de la ciudad, como Piazzale Roma, Tronchetto o Stazione Marittima, no tendrán que abonar la tarifa, al igual que quienes visiten las islas exteriores de la laguna, como Murano, Burano o Lido.
![](https://colombia.reportnews.la/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/venice-1718664_1280-1024x684.jpg)
“El proyecto piloto de 2024 funcionó. El objetivo sigue siendo el mismo: crear un nuevo sistema para gestionar el flujo turístico y desincentivar el turismo de un día en varios períodos, en línea con la naturaleza delicada y única de la ciudad, para garantizar el respeto que merece”, expresó Simone Venturini, concejal de Turismo de Venecia, en la feria de turismo BIT en Milán.
Además, agregó que destinos como Kioto en Japón y la isla española de Formentera han contactado a las autoridades de Venecia para preguntar sobre el esquema.
Durante 2024, casi medio millón de visitantes pagaron la tarifa de entrada, lo que generó unos 2,4 millones de euros en ingresos para la ciudad.
![](https://colombia.reportnews.la/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/venice-2451047_1280-1024x640.jpg)
En la actualidad, Venecia recibe a turistas de 194 países y está en la búsqueda de alternativas que le permitan preservar su patrimonio cultural y natural mientras gestiona el turismo de manera más sostenible. Si bien la tarifa de entrada por sí sola no resuelve todos los problemas asociados al turismo masivo, las autoridades de la ciudad consideran que este sistema es un paso importante hacia una gestión más equilibrada del flujo turístico.