Más de 100 agentes de viajes de la capital participaron en una intensa jornada de capacitación y actualización de Royal Caribbean y su representante en Colombia Discover America, llamada The Royal Era.
El encuentro tuvo lugar el pasado 26 de marzo en el Hotel W de Bogotá y convocó a un grupo de más de 100 agentes de viajes con el objetivo de presentarles la evolución de Royal Caribbean y sus grandes novedades. Bajo el nombre The Royal Era, el evento sumergió a los profesionales en los productos, servicios y herramientas que la naviera está implementando.
“The Royal Era buscó llevar a los agentes de viajes en un viaje en el tiempo, a través de todo el desarrollo de la marca, y cómo ha estado presente la innovación y evolución en la experiencia, tecnología y lo que creamos para los clientes”, relató Martín Parra, director para Colombia, Centroamérica y el Caribe de Royal Caribbean.
Con una muy positiva receptividad de los agentes de viajes, la naviera y Discover América realizaron diferentes sesiones de breakout durante la jornada, segmentando a los participantes en tres ejes temáticos que abordaron los pilares de The Royal Era: 1) innovación y tecnología; 2) la era de la comunicación y 3) la era cultural.


En la primera era, la de la innovación, se resaltó el compromiso de la naviera con brindar experiencias extraordinarias con hitos como el primer muro de escalar en altamar y, más recientemente, el Royal Railway Utopia Station, una experiencia gastronómica que lleva a los viajeros a un vagón de tren.
En la era de la comunicación, por su parte, se exploraron temas como la identidad visual, la importancia de conocer y escuchar al mercado, estrategias de mercadeo, la importancia de la marca personal, el uso de nuevas tecnologías como inteligencia artificial para optimizar su trabajo y como vender desde las plataformas correctas. Finalmente, en la era de la cultural, se resaltó a Latinoamérica como una región relevante para Royal Caribbean, ratificado en proyectos como el Royal Beach Club en Nassau y Cozumel, Perfect Day México y el crucero sin visa desde Cartagena y Colón.

“No queríamos centrarnos solo en el producto de Royal Caribbean. El objetivo fue dotar a los agentes de herramientas para hacer crecer su negocio: cómo desarrollar su marca personal, usar correctamente las plataformas digitales y redes sociales, y mejorar sus ventas”, enfatizó Parra sobre The Royal Era, evento que se está llevando a cabo en varios países de Latinoamérica.
Cruceros desde Cartagena y Colón



La gran noticia para Latinoamérica es la temporada extendida desde Royal Caribbean desde Cartagena y Colón (Panamá), que fue uno de los temas centrales del encuentro. Después del éxito del Rhapsody of the Seas en 2023-2024, la naviera regresará en octubre de este año con Serenade of the Seas, un barco de 90.000 toneladas, seguido por el Jewel of the Seas en mayo 2026, con recorridos durante todo el año.
Para las agencias de viajes de Colombia, esta temporada es una excelente oportunidad de negocio. Este crucero no solo es más grande que el anterior, sino que también tiene un itinerario muy atractivo: siete noches por Aruba, Bonaire y Curazao. Además, será un crucero ‘tropicalizado’, con inglés y español a bordo, y adaptaciones en comida, actividades y espectáculos pensadas para el mercado latinoamericano”, explicó Mauricio Materón, director de Discover America.
El directivo destacó que la temporada de Serenade of de Seas (octubre 2025 a abril 2026) se ha comercializado de manera exitosa, especialmente entre octubre y enero. “El hecho de que un barco de 90.000 toneladas esté tanto tiempo en Colombia es histórico. Las ventas han sido un éxito, y también hemos recibido solicitudes de grupos MICE, ya que las salidas desde Cartagena benefician a muchas empresas”.
Durante este encuentro, Discover America presentó su nueva plataforma Discover Cruise Connect, que permite a los agentes cotizar y reservar cruceros en dos clicks. Esta herramienta, diseñada para ser rápida y fácil de usar, ofrece acceso completo al contenido de Royal Caribbean y Celebrity Cruises. Los agentes solo necesitan registrarse para recibir acceso y capacitación, con lo cual podrán optimizar sus ventas de forma más eficiente.