Luego de que la Presidencia de la República publicara la hoja de vida de quien sería el próximo viceministro de Turismo, Camilo Pérez Alvarado, han surgido interrogantes sobre su experiencia y perfil técnico para asumir la posición. Camilo Perez viceministro de Turismo
El sector turismo parece seguir sujeto al vaivén de las cuotas políticas más que al perfil técnico y profesional de los funcionarios que llegan a presidir los puestos de mando. Es el caso del Viceministerio de Turismo, que a un año de que finalice el gobierno tendría como nuevo titular a Camilo Pérez Alvarado ¿Quién es el probable nuevo funcionario?
Según revelan los medios La W Radio y La Silla Vacía, Pérez Alvarado es tío de senador liberal Alejandro Vega, integrante de la Comisión Primera del Senado de la República y quien ha desarrollado parte de su carrera política en el Meta. Su hoja de vida fue publicada en lunes 21 de julio en la página de aspirantes de la Presidencia de la República. Camilo Perez viceministro de Turismo
La confusa hoja de vida de Pérez Alvarado

De acuerdo con el documento publicado en la página de aspirantes de la Presidencia de la República, Pérez Alvarado es administrador de empresas de la Universidad Externado de Colombia con especialización en control interno de la Universidad Militar Nueva Granada. Su carrera y experiencia política está ligada al departamento del Meta.
La hoja de vida publicada en la página de Presidencia señala que Pérez Alvarado se desempeñó como director del Instituto de Turismo del Meta en dos ocasiones: entre 2002 y 2003, durante la Gobernación del político liberal Alan Jara; y entre 2006 y 2007, en la Gobernación de Juan Manuel González Torres, del Partido de la U. Camilo Perez viceministro de Turismo
Sin embargo, lo curioso es que el documento también señala que Pérez Alvarado se desempeñó como secretario de Despacho de la Secretaría de Tránsito Municipal de la Alcaldía de Villavicencio del 2001 al 2013, es decir, de manera paralela a sus funciones como director del Instituto de Turismo. Asimismo, como jefe de Unidad del Grupo de Vigilancia Fiscal del Meta de la Contraloría General de la República, de 1994 al 2010.
Según esta hoja de vida, Pérez Alvarado tiene 19 años de experiencia como servidor público, pero no cuenta con empleo en el sector público —ni en ningún otro sector— desde hace 12 años. La confusa hoja de vida de Pérez Alvarado está disponible para consulta de cualquier ciudadano, como se señaló, en la página de aspirantes de la Presidencia de la República,
Pérez también fue candidato a la Alcaldía de Villavicencio por el partido Cambio Radical para el periodo 2012-2015, sin mucha fuerza, aparentemente. En algunos medios de comunicación locales de Villavicencio, se ha destacado la llegada de Pérez Alvarado al gobierno como un logro de la representatividad de la región. Camilo Perez viceministro de Turismo
Abogan por una línea técnica en el Viceministerio
Aunque su nombramiento no se ha confirmado, la publicación de su hoja de vida en la página de Presidencia es el paso previo a un casi seguro nombramiento, como ocurrió con la actual ministra Diana Morales Rojas, también del Partido Liberal. Sin embargo, no es un hecho consumado.
Actualmente, el director de Calidad y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo, John Ramos, se desempeña como viceministro de Turismo encargado. Así lo estableció un decreto que la saliente ministra de Comercio encargada, Cielo Rusinque, dejó firmado el 28 de mayo, antes de continuar en pleno sus funciones como superintendente de Industria y Comercio.
La no ratificación de Ramos como viceministro de Turismo —a un año de que termine el Gobierno— y la inminente llegada de un funcionario alejado del sector turismo y de la trayectoria el sector público —según la experiencia documentada en su hoja de vida— genera preocupación en sectores de la industria turística por una posible barrida de funcionarios técnicos, tanto en MinCIT como en Fontur, a favor de las cuotas políticas.
Una respuesta
Es muy cierto, manejará cuotas políticas.