El ‘Dorado Max’: así sería la mayor transformación del aeropuerto

Aeropuerto El Dorado

El proyecto contempla 104 intervenciones y el compromiso de operar con neutralidad en carbono.

El Aeropuerto Internacional El Dorado, principal terminal aérea de Colombia y una de las más transitadas de América Latina, se prepararía para una transformación sin precedentes. De acuerdo con Portafolio, el proyecto de ampliación ‘El Dorado Max (EDMAX)’ contempla 104 intervenciones y infraestructura con una inversión de US$2,5 billones, bajo el modelo de Asociación Público-Privada.

La iniciativa busca duplicar la capacidad operativa del aeropuerto, permitiendo atender hasta 73 millones de pasajeros al año. Esta expansión responde al crecimiento sostenido del tráfico aéreo y al dinamismo del turismo en Colombia, lo que posiciona a Bogotá como un nodo estratégico en Latinoamérica.

Detalles de la expansión

Obras en El Dorado

Las obras de ‘El Dorado Max’ incluirían la reconfiguración de la Calle 26 con un intercambiador en la Carrera 103, además de la elevación de carriles mixtos y retornos elevados que facilitarán el ingreso y salida de diferentes vehículos. También se plantea la extensión de la Calle 63 – Avenida Mutis, que funcionaría como un acceso adicional por el occidente de la ciudad para reducir tiempos de acceso y descongestionar las actuales vías.

El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio de pasajeros que funcionará como núcleo de la terminal, con integración intermodal que conectará el transporte aéreo con sistemas como Transmilenio, ciclorrutas y vehículos privados. Asimismo, se proyecta la ampliación de posiciones de parque para aeronaves, mejoras en los puentes de abordaje y el aumento de estacionamiento para vehículos.

Estas intervenciones permitirán optimizar la operación al reducir en 38 % los tiempos de ocupación de pista, aumentar en 14 % la capacidad de carga y extender en 21 % la longitud de la pista. Con ello, se espera mejorar la experiencia del pasajero y fortalecer la eficiencia logística de la terminal aérea.

La sostenibilidad y la tecnología como ejes principales

Uno de los pilares del proyecto es convertir a El Dorado en el primer aeropuerto con operación carbono neutral de la región. Para lograrlo, se ampliará la Estación de Clasificación y Aprovechamiento de residuos sólidos para alcanzar un 85 % de aprovechamiento, se aumentará la captación de aguas lluvias en un 112 % para su uso en labores de limpieza y se impulsará la generación de energías renovables.

En el componente tecnológico, se implementarán sistemas de monitoreo inteligente, control de drones y filtros de seguridad automatizados. Estas herramientas serán clave para agilizar los procesos de embarque y carga, mejorar la seguridad y adaptarse a los estándares internacionales de operación aeroportuaria.

Se estima que el desarrollo de este proyecto genere más de 7.300 empleos directos en sus diferentes fases, con prioridad en la contratación del talento local. Además, se contempla una inversión significativa en infraestructura social en las zonas de influencia del aeropuerto, fortaleciendo el vínculo de la terminal aérea con las comunidades vecinas.

El Dorado Max no solo respondería a las necesidades actuales del transporte aéreo, sino que se proyectaría como una infraestructura flexible, preparada para los desafíos futuros. Su ejecución consolidaría a Bogotá como un referente en conectividad, turismo y sostenibilidad en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.