IATA respaldó inspección y calibración de la pista norte en El Dorado

La pista norte (14L) del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá recibió la certificación en Categoría I de su sistema de aterrizaje de instrumentos (ILS).

La IATA destacó el trabajo en conjunto realizado por la Aeronáutica Civil de Colombia y los diferentes actores del sector aéreo que permitió la certificación en Categoría I del sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS) de la pista norte (14L) del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. El anuncio, realizado tras la finalización de las pruebas de calibración y verificación técnica, representa un avance significativos para la seguridad operacional y la eficiencia de las operaciones aéreas.

Esta certificación fue resultado de un proceso de inspección y calibración riguroso, que incluyó la validación del localizador (LOC), el glide slope (trayectoria de planeo) y el DME (Equipo Medidor de Distancia), cumpliendo con las normas internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

En su comunicado, publicado este jueves 30 de octubre, IATA resaltó la importancia de este tipo de procesos técnicos como la base para garantizar operaciones seguras y eficientes, especialmente en un aeropuerto al año moviliza cerca de 40 millones de pasajeros y que es clave tanto para la conectividad aérea regional como para la conectividad global de Colombia.

Esfuerzo por la seguridad y la eficiencia

Este proyecto contó con la participación del equipo técnico de la Aerocivil, además de especialistas del Grupo de Calibración y Radioayudas, y la empresa canadiense Intelcan Technosystems Inc., que fue la responsable de la instalación del nuevo sistema.

Asimismo, IATA destacó que el éxito de este proceso es un reflejo de la importancia que tiene la articulación entre autoridades, aerolíneas, aeropuertos y proveedores de servicios, trabajo conjunto que permite mantener los altos estándares de seguridad requeridos y mejorar la experiencia de los pasajeros, más si se tiene en cuenta el incremento de pasajeros propio de esta temporada.

“La seguridad aérea es la máxima prioridad de la industria y la base de todos sus procedimientos operativos. La colaboración entre la industria y las autoridades garantiza la aplicación de controles rigurosos que cumplen con las normas internacionales y se alinean con los estándares de la OACI“, concluye IATA en su comunicado.

El próximo objetivo

Tras la certificación de la pista norte en Categoría I, la Aerocivil continúa con los estudios y procesos para habilitar próximamente la Categoría III en ambas pistas, lo que permitirá operaciones seguras incluso en condiciones meteorológicas adversas. IATA, por su parte, reiteró su disposición de continuar trabajando junto con las autoridades y representantes del sector aéreo colombiano para garantizar una conectividad segura, eficiente y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.