Estados Unidos reduce capacidad de 40 aeropuertos

Luego de un mes del cierre de gobierno en Estados Unidos, el Departamento de Transporte se vio obligado a reducir en 10 % la capacidad de 40 de los aeropuertos más transitados del país, vigente desde este 7 de noviembre.

El anuncio fue realizado por el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien aseguró que la parálisis en la Administración Federal por falta de fondos ha provocado una escasez de cerca de 2.000 controladores aéreos. Por lo tanto, la reducción de capacidad en 40 aeropuertos del país es una medida necesaria y se implementará con base en los datos de cuáles aerolíneas tienen más vuelos y en qué lugares se concentra la presión del sistema.

De esta forma, funcionarios del Departamento de Transporte informaron a las aerolíneas que los recortes de vuelos comenzarían en un 4% el viernes, un 5% el sábado y aumentarían hasta un 10% la próxima semana, según dio a conocer NBC News. En un análisis preliminar generado después del anuncio, Cirium estimó que los recortes podrían ascender a hasta 1.800 vuelos diarios cancelados, lo que supone un total de 268.000 asientos.

“Creo que habrá perturbaciones más significativas en el espacio aéreo, y si al acercarnos al Día de Acción de Gracias seguimos en la misma situación de cierre, la situación será complicada, muy complicada, y mitigaremos las medidas de seguridad“, declaró Duffy ante los medios estadounidenses este jueves, manifestando que los pasajeros deben esperar retrasos “significativos”.

La orden de la Administración Federal de Aviación de reducir el tráfico aéreo en 40 de los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos incluye ubicaciones en más de dos docenas de estados, incluyendo a Miami, Orlando, Atlanta, Denver, Dallas, San Francisco, Nueva York y Houston. No obstante, es probable que esta decisión genere repercusiones más allá de esos lugares específicos.

Según el administrador federal de Aviación, Brian Bedford, el recorte afectará principalmente a mercados de alta demanda. “El sistema es extremadamente seguro hoy, lo será mañana. Y si la presión sigue aumentando, incluso después de haber tomado estas medidas, volveremos y tomaremos medidas adicionales”.

La decisión de reducir la capacidad aérea de estos aeropuertos busca aliviar la presión sobre los controladores aéreos, quienes han trabajado horas extras sin remuneración durante los 36 días (y contando) del cierre del gobierno. De hecho, según medios estadounidenses, el cierre del gobierno ha obligado a unos 13.000 controladores de tráfico aéreo y 50.000 agentes de seguridad a trabajar sin compensación.

Tras conocerse esta decisión, Geoff Freeman, director ejecutivo de la Asociación de Viajes de EE. UU. (USTA), realizó una fuerte crítica: “Todos los cierres gubernamentales son irresponsables y esta decisión subraya la urgente necesidad de reabrir el gobierno. El cierre está ejerciendo una presión innecesaria sobre el sistema, obligando a tomar decisiones operativas difíciles que perturban los viajes y dañan la confianza en la experiencia de viajar en avión en EE. UU. La responsabilidad de esta situación recae directamente sobre el Congreso”.

El director ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, afirmó que la reducción de vuelos afectará a los vuelos regionales y nacionales que no conectan en los centros de conexión de United. Sin embargo, los vuelos internacionales de larga distancia y los vuelos entre centros de conexión no se verán afectados.

Asimismo, American Airlines declaró en un comunicado que prevé que “los viajes de la gran mayoría de nuestros clientes no se verán afectados”.

En general, las aerolíneas advirtieron que la medida podría generar incertidumbre para los pasajeros, instándolos a verificar el estado de sus vuelos y considerar posibles demoras o cancelaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.