La plataforma de soluciones de inteligencia hotelera avanza en su posicionamiento en el mercado colombiano con una productiva participación en ExpoCotelco 2025.
En ese escenario, Felippe Campanha, Business Development Manager de Lighthouse en la región, explicó los beneficios de esta plataforma tecnológica que llegó a Colombia a arrojar luz a los hoteles sobre lo que está sucediendo en el mercado, la competencia y la demanda de alojamiento. Esta luz —Lighthouse significa faro en inglés— proviene de la ingente cantidad de datos de calidad que la compañía puede capturar en tiempo real y ofrecer a sus clientes como insumo básico para desarrollar su estrategia comercial, con información de plena actualidad.
Esa es, a grandes rasgos, la propuesta de valor de esta compañía de origen belga que tiene a Brasil, México y Colombia en sus prioridades de crecimiento en Latinoamérica. Su presencia, valga decir, es global, con gran ascendencia en Estados Unidos, explica Campanha. En el caso de Colombia, hay ya un gran camino recorrido con clientes de cadenas internacionales, cadenas, regionales y hoteles independientes; “queremos ayudar a los hoteles independientes a tener la misma información que las cadenas globales”, apunta el directivo
Lighthouse: una productiva suscripción


Bajo un modelo de suscripción, Lighthouse permite a los hoteles acceder a una plataforma distribuida en módulos. Allí, los encargados de la estrategia pueden conocer desde la previsión de la demanda —cómo está la demanda para la región y ubicación de la propiedad, por ejemplo—; las tarifas versus el mercado y la competencia; la paridad-disparidad de tarifa frente a los diferentes canales, hasta la posición del alojamiento en las plataformas de reseñas. “Todo esto lo podemos conectar con el PMS de los hoteles”, explica Campanha. Y agrega: “También tenemos una herramienta que hace la sugerencia de tarifas por fecha, basado en todo este análisis que he mencionado, impulsado por Inteligencia Artificial”.
¿Quiénes pueden acceder a esta información privilegiada? Esa es otra de las grandes ventajas. Según destaca Campanha, Lighthouse tiene un ‘dashboard’ muy intuitivo y sencillo de usar, hasta el punto de que no se necesita una persona especializada para manejar la herramienta. “En muchos hoteles independientes es la misma persona del ‘front desk’ quien maneja la herramienta. Por supuesto, las personas de reservas. Los gerentes generales también manejan muchísimo nuestra herramienta”, apunta el directivo; “tenemos más de 80.000 hoteles en nuestra plataforma y todos con la confianza en la calidad de nuestros datos”, agrega.
Además, no es un producto costoso para los beneficios que brinda. “Considero que Lighthouse puede ayudar muchísimo a los hoteleros, desde cadenas grandes hasta hoteles independientes que no tienen una persona especializada en análisis y ‘revenue’. Los hoteles necesitan tecnología, necesitan de un proveedor como Lighthouse para impulsarse en el mercado”, concluye Campanha.




