Estados Unidos agilizará visas para espectadores del Mundial de Fútbol

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo sistema llamado “FIFA Pass”, que permitirá agilizar las citas para visas para los viajeros con entradas a los partidos de la Copa Mundial de Fútbol 2026.  

En una rueda de prensa realizada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se despejaron algunas preocupaciones en torno a los trámites migratorios de cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026, a realizarse en México, Canadá y Estados Unidos. En este espacio, se presentó el FIFA Prioritised Appointment Scheduling System (Pass), que “permitirá a los poseedores de entradas para la Copa del Mundo con largos tiempos de espera optar por una entrevista prioritaria”.

En otras palabras, el FIFA Pass permitirá que los viajeros con entradas al Mundial tengan prioridad para acceder a citas en los consulados de Estados Unidos por delante de otras ya programadas, entre seis y ocho semanas después de presentar su solicitud. No obstante, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, aclaró que los poseedores de entradas para el torneo no recibirán automáticamente una visa de turista. “Vamos a realizar el mismo proceso de selección que cualquier otra persona. La única diferencia es que les estamos dando prioridad”.

Hemos desplegado a más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo para hacer frente a esta situación, en algunos casos duplicando la presencia consular en nuestras embajadas en determinados países”, informó Rubio.

El anuncio fue aplaudido por el director ejecutivo de US Travel Association, Geoff Freeman, en un comunicado: “Este tipo de medidas prácticas refuerzan la seguridad, aumentan la capacidad y reducen los tiempos de espera, lo que permite a Estados Unidos estar mejor preparado para recibir a millones de visitantes el próximo año“.

Se espera que entre cinco y 10 millones de personas visiten Estados Unidos durante el Mundial, y Trump añadió que el evento podría crear 185.000 puestos de trabajo a tiempo completo, dejar ganancias de unos 30.000 millones de dólares y aportar 17.200 millones de dólares al producto interno bruto. Cabe destacar, además, que EE. UU. Concentra la mayor parte de partidos de este torneo: 78 de los 104 duelos se disputarán en alguna de las 11 ciudades anfitrionas de Estados Unidos, mientras que México y Canadá albergarán 13 cada uno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

ACERCA DE NOSOTROS

Oficina: Carrera 12 # 79 -08 oficina 606
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Correo: info@reportcolombia.com
Bogotá – Colombia

© 2024 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.