Se acelera la demanda de pasajeros aéreos en enero

En enero de 2025 la demanda global de pasajeros creció un 10 % frente al mismo mes del año anterior.

Según la IATA, la demanda global, medida en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés) alcanzó un crecimiento del 10 % en enero del 2025 vs el mismo mes de 2024, mientras que la capacidad global, medida en asientos-kilómetro ofertados, aumentó un 7,1 % en el mismo periodo. Destaca, asimismo, un máximo histórico para este mes en el factor de ocupación, que se situó en el 82,1% en el primer mes del año.

El movimiento de pasajeros global fue principalmente impulsado por la demanda internacional, que creció un 12,4 % interanual y cuya capacidad subió un 8,7 %, y el factor de ocupación se situó en el 82,6 % (+2,7 puntos porcentuales interanual), un máximo histórico para el mes de enero. La demanda doméstica, por su parte, aumentó un 6,1 % interanual, la capacidad creció un 4,5 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 81,2 %.

“Enero cerró con una notable aceleración de la demanda, especialmente de las aerolíneas basadas en Asia-Pacífico. Los máximos históricos de los factores de ocupación que acompañan esta fuerte demanda nos siguen recordando los persistentes problemas de las cadenas de suministro en el sector aeroespacial”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Comportamiento por regiones

Todas las regiones mostraron crecimiento interanual en los mercados internacionales en enero de 2025, lideradas por Asia-Pacífico. En esta región, las aerolíneas registraron un aumento interanual de la demanda del 21,8%. La capacidad aumentó un 16,5 % interanual y el factor de ocupación se situó en el 86,7 % (+3,8 puntos porcentuales interanual).

Le siguen las aerolíneas africanas, que registraron un aumento interanual de la demanda del 14,9 %. La capacidad aumentó un 11,2 % interanual y el factor de ocupación ascendió al 75,9 %. Asimismo, en Oriente Medio se registró un aumento interanual de la demanda del 9,6 %, un aumento en la capacidad del 4,4% y un factor de ocupación del 83,8% (+4,0 puntos porcentuales interanual). Los resultados en esta región se han visto respaldados por el retorno gradual del tráfico en Israel y los buenos resultados de las aerolíneas del Golfo.

Por su parte, las aerolíneas europeas registraron un aumento interanual de la demanda del 8,6%. La capacidad aumentó un 6,2% interanual y el factor de ocupación se situó en el 79,2% (+1,8 puntos porcentuales interanual).

En Las Américas, las aerolíneas norteamericanas registraron un aumento interanual de la demanda del 3,8 %, y de la capacidad del 0,6% interanual, lo que las posiciona con el menor crecimiento entre las regiones. Por su parte, las aerolíneas latinoamericanas registraron un incremento interanual de la demanda del 12,9% y del 15,5 % de la capacidad. No obstante, el factor de ocupación cayó un -1,9 % y se situó en el 84,3%.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2023 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficina: Carrera 12 # 79 -08  oficina 606 
PBX +57 601 455 30 93 | Celular +57 317 575 67 58 
Bogotá – Colombia