El capítulo Colombia de Meetings Professionals International (MPI) celebró sus primeros cinco años en compañía de sus afiliados y actores clave del segmento MICE.
Con una velada íntima, llena de camaradería y lazos de amistad, el capítulo Colombia de Meetings Professionals International (MPI) celebró sus primeros cinco años desde su conformación en uno de los momentos más difíciles para la industria de eventos en Colombia.
Desde ese año, la asociación de profesionales de la industria de reuniones no ha hecho más que crecer y consolidarse como una instancia de profesionalización de los organizadores de eventos, bajo el propósito común de elevar la industria de reuniones en Colombia.
“Somos jovencitos, pero vamos por muy buen camino. Tenemos una trayectoria internacional como MPI Global de 50 años. Somos más de 70 capítulos en el mundo con más de 17.000 miembros y un propósito valioso: dignificar la industria de reuniones”, afirmó Yanira García, actual presidente de MPI Colombia.








En Colombia, en particular, se ha logrado consolidar un grupo importante de empresarios con este objetivo de fondo y una serie de estrategias muy concretas en el día a día: capacitaciones y certificaciones y, no menos importante, una red de networking que actúa en pro de uno de los valores clave del sector, la confianza.
De otro lado, la conformación de un capítulo Colombia en una organización asociativa del tamaño de MPI es también un enorme reflector para el país como destino MICE. No en vano la iniciativa ha tenido siempre el acompañamiento de ProColombia a través de la Gerencia de Turismo de Reuniones.
“Estamos pensando en una estrategia 2030, porque ya nos constituimos, ya nos fortalecimos y ahora queremos aportarle al país (…) estamos todos estamos trabajando muy fuerte en captar en eventos internacionales”, apuntó García y destaca, como logro más reciente, las 10 certificaciones CMP (Certified Meeting Professional) que se han entregado este año a los afiliados al capítulo.